Musique
En la obra “Musique” de Fernando Dávila se presenta un arreglo floral compuesto por lirios azules y un tulipán amarillo, con colores vibrantes que contrastan bellamente contra el fondo dorado. La concha de nautilo, pintada con realismo, destaca por sus suaves curvas y su textura iridiscente, creando una armonía visual con las flores.
This is a sealed auction.Current bid is hidden.
1 in stock
This auction has ended
Additional information
| Technique | Oil on Canvas |
|---|---|
| Dimensions | 30 × 30 cm |
| Year | 2023 |
DESCRIPTION
En la obra de Fernando Dávila titulada "Musique", vemos una composición vibrante y equilibrada que fusiona elementos de la naturaleza con un objeto inanimado, creando una sinfonía visual. La pintura presenta un arreglo floral compuesto por lirios azules y un tulipán amarillo, cuyos colores brillantes y vivos contrastan maravillosamente con el fondo dorado. Estas flores, con sus pétalos delicadamente pintados, parecen bailar en el aire, evocando una sensación de movimiento y armonía.
El elemento central de la composición es una concha de nautilo, colocada sobre la superficie dorada. La concha está pintada con un realismo asombroso, destacando sus suaves curvas y su textura iridiscente. Los tonos de blanco, gris y toques de rojo en la concha añaden una dimensión adicional a la obra, haciéndose eco de los colores presentes en las flores, y juntos, estos elementos cuentan una historia de belleza natural y diseño meticuloso.
El uso del fondo dorado no sólo realza los colores de las flores y la concha, sino que también infunde a la obra una cualidad casi mística o celestial. La elección del título "Musique" puede interpretarse como una metáfora del ritmo y la armonía que Dávila logra capturar visualmente, sugiriendo que cada elemento de la pintura contribuye a una melodía visual que es a la vez contemplativa y profundamente emocional.
Esta obra es un magnífico ejemplo de cómo Dávila utiliza su percepción única del color para crear composiciones que son estéticamente agradables y emocionalmente resonantes, demostrando su capacidad para trascender las limitaciones del daltonismo y celebrar la riqueza del mundo visual.

